¿Qué nos diferencia?
Este curso, de 30 horas, desarrolla en los estudiantes habilidades que les permiten diseñar e implementar arquitecturas de TI que sean escalables, tolerantes a fallos, que ofrezcan alta disponibilidad, que integre servicios y servidores y que además se optimice los costos inherentes al uso de la nube de Amazon (AWS).
Finalmente, el curso les da las bases a los estudiantes para que preparen la certificación Cloud Practitioner. Si el estudiante lo desea, y pagando un valor adicional, podrá optar por el voucher para presentar este examen de certificación.


¿Por qué estudiar este programa?
Las organizaciones están realizando la migración de toda su plataforma de modelos “On premise” (los equipos de informática y servidores se encuentran físicamente en las instalaciones de las empresas) a servicios en la nube o también conocido como Cloud Computing (Guerola, 2022) y una de las grandes apuestas que tiene este servicio para las organizaciones, es la articulación de velocidad, accesibilidad, seguridad, disponibilidad, escalabilidad e integralidad de todas las fuentes de información, en diferentes fuentes y formatos.
Y actualmente solo el 45% de los empleados de las grandes empresas poseen un conocimiento o han empezado a ser entrenados sobre Cloud Computing, convirtiéndose en un desafío para todas las organizaciones alrededor del mundo encontrar talento humano capacitado que pueda dar respuestas a las necesidades competitivas de los servicios en nube, y proyectándola como la habilidad más demanda para 2025 según Alphabeta (2021)

- Costo: 79 €
- Modalidad: El curso se imparte de manera virtual, a través de una plataforma LMS de AWS de la UNAD, en la cual no solo se gestionará el material de apoyo para la gestión de curso, también suministrará el acceso al entorno learner labs, para que cada estudiante logre desarrollar los laboratorios y retos propios de cada una de las sesiones del curso.
- Fecha de matrícula: 15 de septiembre de 2025
- Fecha Inicio: 23 de octubre de 2025
Nota:
- No procede la solicitud de reembolso o devolución de dinero.
- No es procedente el cambio de inscripción de curso.

- Intensidad horaria del curso: La intensidad horaria de esta formación es de un total de 30 horas durante las cuales los estudiantes realizarán las diferentes actividades propuestas por el tutor. Habrá por semana un encuentro sincrónico con el tutor para resolver dudas en el desarrollo del proyecto.
- Fecha de inicio: 23 de octubre de 2025
- Encuentros sincrónicos: Lunes y miércoles 6:30 pm a 7:30 pm

Para iniciar este curso no se requiere conocimientos técnicos previos, dado que desde el módulo 1 podrás tener un acercamiento de los conceptos más básicos de redes, sistemas operativos, la internet y uso de herramientas ofimáticas y multimediales.
Sin embargo, recomendamos a nuestros estudiantes interés por las tecnologías de información, manejo de herramientas básicas de ofimática (Excel, Word, navegador de red) y manejo de inglés a nivel básico.
Metodología: La estrategia de aprendizaje de esta formación de habilidades es: Aprendizaje Basado en proyectos (ABP).
Según Mettas et al (2007) y Maudsley (1999) “Es una estrategia aprendizaje en el cual se propone a los estudiantes un problema para ser solucionado y aprender más acerca de este, por medio de un trabajo grupal o un estudio independiente”. Por su parte Restrepo – Gómez (2005) menciona que “…esta estrategia, el aprendizaje es propositivo y autónomo, ya que el estudiante aprende a medida que investiga las soluciones a los problemas que se han formulado”.

Unidad 1: Fundamentos de la computación en la nube.
Unidad 2: Arquitectura en la nube.
- Arquitectura de la nube
- Servicios en la nube.
- Protección del acceso de usuarios y aplicaciones
- Implementación de elasticidad, alta disponibilidad y monitoreo
- Buenas prácticas en el diseño de arquitecturas en la nube.

- El aprendizaje es teórico-práctico y colaborativo, que desarrolla competencias a través de la estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos.
- Sesiones sincrónicas de seguimiento de aprendizaje con tutores certificados por AWS.
Este curso está dirigido para cualquier persona que se encuentre interesada en vincularse al mundo de la computación en la nube. No es necesario tener algún conocimiento previo sobre AWS, entendiendo que el curso partirá desde los conceptos más básicos.

Preguntas Frecuentes
El estudiante que desea tomar el curso de Arquitectura de la nube deberá tener conocimientos básicos en el manejo de un computador, acceso a internet y uso de herramientas de comunicación, pues toda la formación técnica será dada por el curso comenzando desde un nivel básico hasta un nivel intermedio.
















