Seleccione su idioma

El Consulado general de Colombia en Sevilla y la UNAD UE hacen entrega de los diplomas del Programa de Formación Certificada en Competencias Orientadas al Trabajo

Entrega diplomas 3

El evento, que tuvo lugar en la sede del Consulado de Colombia en Sevilla, contó con la presencia de la Cónsul General de Colombia, Aixa Kronfly David; del rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal; del Vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales de la UNAD, Leonardo Sánchez; y de la Directora de la UNAD Unión Europea, quienes hicieron entrega de los diplomas a los 200 estudiantes que hicieron parte de la “Formación certificada en competencias orientadas al trabajo para los connacionales” doblemente certificada.

Sevilla, 21 de mayo de 2025 - El Consulado de Colombia en Sevilla, junto con la Seccional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la Unión Europea, celebraron una emotiva ceremonia de entrega de los 200 diplomas del programa “Formación certificada en competencias orientadas al trabajo para los connacionales de la circunscripción consular”, compuesto por cursos de doble certificación de la UNAD y becados por el Consulado.

El acto tuvo lugar en la sede del Consulado de Colombia en Sevilla y contó con la participación de la Cónsul General de Colombia, Aixa Kronfly David; el Rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal; el Vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales, Leonardo Sánchez Torres; y la Directora de la UNAD Unión Europea, Ana María Alonso, quienes hicieron entrega de los diplomas a los estudiantes que culminaron con éxito los cursos.

Este programa formativo, desarrollado en colaboración con el Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, permitió que 200 colombianos residentes en la circunscripción consular del Consulado General de Sevilla accedieran gratuitamente a una doble certificación otorgada por el Instituto Universitario Ortega – Marañón (España) y por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Colombia).

Durante su intervención, la Cónsul General expresó: “Hoy celebramos un logro significativo en las vidas de todos que marca el inicio de nuevas oportunidades de integración laboral. Han demostrado un compromiso de superación personal que les ha permitido adquirir además de conocimientos específicos y habilidades técnicas, competencias esenciales que los preparan para enfrentar el mundo laboral”.

Por su parte, el rector Jaime Alberto Leal Afanador manifestó: “Me siento muy orgulloso de acompañarles en este momento que nos recuerda que lo que se sueña, se puede lograr. Ustedes son la razón por la cual nuestra universidad está aquí: para acercar oportunidades formativas a todos los colombianos han venido a este continente”. Asimismo, reconoció “La labor de los consulados de Colombia en España para que proyectos educativos como este se conviertan en verdaderas causas sociales educativas para la movilidad y la promoción social de los colombianos en el exterior”.

El vicerrector Leonardo Sánchez Torres, destacó: “Este certificado no solo representa lo que ustedes han aprendido, sino también lo que son capaces de lograr. Refleja el compromiso, la dedicación y la perseverancia que cada uno ha puesto en este proceso de aprendizaje”.

La directora Ana María Alonso de Juana, concluyó: Este momento es muy valioso, tanto para ustedes como para sus familias, y también para nosotros. Somos conscientes de los desafíos que implica estudiar y trabajar al mismo tiempo, por eso este logro debe ser motivo de orgullo y un impulso para continuar su formación. Esta casa de estudios colombiana, que es también la suya, les abre las puertas para seguir fortaleciendo saberes y competencias para la vida y el mundo laboral. Enhorabuena a todos”

El Programa se desarrollo en el último trimestre del año 2024, y benefició a 200 connacionales, quienes adquirieron competencias clave para fortalecer su perfil profesional y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral europeo. Los participantes pudieron escoger entre nueve cursos en modalidad MOOC (online y en abierto), que abarcaron un amplio espectro de temáticas como: introducción al Marketing Digital, fundamentos Excel, Gobernanza de Internet, prevención de riesgos en la industria alimentaria, influencer académico…

Las becas fueron financiadas por el grupo interno de trabajo Colombia Nos Une, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, y que tiene como finalidad desarrollar procesos sociales en red que permitan incrementar el capital social de las comunidades colombianas en el exterior, gestionar iniciativas institucionales para los colombianos y sus familias, así como la promoción de actividades que correspondan a las necesidades de la diáspora colombiana y creen conexión entre los ciudadanos.

La UNAD es una universidad pública de vanguardia que ocupa el primer lugar en cobertura poblacional y geográfica en Colombia y por su participación en todos los niveles del sistema educativo. Es líder y pionera de la educación online y el desarrollo de modelos pedagógicos e- learning en Colombia e Iberoamérica, y se distingue por el proceso de internacionalización que está llevando a cabo para prestar apoyo educativo a los connacionales fuera de sus fronteras, de ahí su presencia en EE. UU con la Seccional de La Florida y en la Unión Europea con su Seccional en Madrid. Esta última tiene la misión de diseñar productos formativos innovadores, certificados internacionalmente y enfocados en maximizar las oportunidades de trabajo.

El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón es una institución académica reconocida a nivel internacional, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), por la que ya han pasado más de 30.000 alumnos que han cursado estudios de Doctorado, Másteres Universitarios oficiales, en colaboración con destacadas universidades públicas y privadas.