D. Eduardo Ávila Navarrete, embajador de la República de Colombia en España, viajó a Córdoba y se reunió, entre otros, con el presidente de la Diputación, D. Salvador Fuentes Lopera, y el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.
Madrid, 14 de febrero 2024- El embajador de Colombia en España, D. Eduardo Ávila Navarrete, viajó a Córdoba donde se reunió con personalidades políticas, empresariales y académicas, con el fin de estrechar los lazos institucionales entre la provincia y el país latinoamericano.
El embajador mantuvo un encuentro con el presidente de la Diputación, D. Salvador Fuentes Lopera, para agradecer a la institución cordobesa el apoyo al Programa de Líderes Sociales, organizado por la seccional europea de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD UE), y para explorar nuevos proyectos conjuntos de la Diputación con instituciones colombianas.
La Diputación financió parte del Programa de Líderes Sociales que se celebró en julio del año pasado, articulado por la UNAD UE, en el que 20 representantes colombianos tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las experiencias de desarrollo rural y cooperativismo puestas en marcha en Córdoba por actores públicos y privados, junto con las administraciones locales y provinciales.
“La Diputación seguirá trabajando de la mano con Colombia en este y otros Proyectos que signifiquen el progreso de Córdoba y el país”, dijo Fuentes.
“El proceso de modernización agraria y desarrollo rural de Córdoba es un gran ejemplo y esperamos que esta colaboración será de gran interés para los líderes de nuestro país”, dijo el embajador.
Para la directora de la UNAD UE, Ana María Alonso, la unión de la academia, con el sector político, sector empresarial y sociedad civil, es lo que ha potenciado un proyecto basado en transferencia de conocimiento y de las buenas y ´malas prácticas´ a uno y otro lado del Atlántico.
El presidente de la diputación hizo de anfitrión de los diferentes actores que participaron en la primera edición del Programa de Líderes Sociales. Así, estuvo presente en el acto el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética y alcalde de Lucena, Aurelio Fernández; y su gerente, Paco Mérida; el presidente de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía y alcalde de Montilla, Rafael Llamas; Pepe Romero, gerente de Eprinsa y empresarios como Rafael del Rosal de Patatas San Nicasio; Fermín Rodríguez, gerente de Aceites Vizcantar; y Raquel Santos, directora de comunicación de COOVAP.
A lo largo de la jornada el embajador también mantuvo encuentros con representantes de la Universidad de Córdoba (UCO), concretamente con su rector, D. Manuel Torralbo, y posteriormente, con el presidente del Consejo Social, D. Francisco Muñoz Usano, institución con la que la UNAD UE viene trabajando desde hace un año en programas de microcertificaciones y que certificó el programa académico de la UNAD UE de Líderes Sociales.
Finalmente, el Embajador se encontró con el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), y presidente, también, de la Cámara de Comercio de Córdoba, D. Antonio Díaz, con el que se exploró posibilidades de formación y asesoría para el emprendimiento a los connacionales en Andalucía.
Los objetivos de este viaje institucional han sido compartir las experiencias que se derivaron del Programa de Líderes Sociales facilitar escenarios de diálogo entre la Diputación y la misión diplomática con el fin de trasladar experiencias y recursos que contribuyan al desarrollo del territorio colombiano y fortalecer los vínculos entre la Diputación y la institucionalidad colombiana.