Seleccione su idioma

Inglés para Escritura Académica

Inversión: €146

Periodo de matriculación: Del 5 de noviembre al 31 de enero de 2026

Fecha inicio: 6 de febrero de 2026 | Fecha de finalización: 6 de marzo 2026

¡Matricúlate ya!

Presentación general del programa

Este programa está dirigido a estudiantes de posgrado que quieran mejorar sus competencias de lectura y escritura con el fin de facilitar su proceso de formación académica e investigativa. 

Le ayudará a desarrollar estrategias de lectura, vocabulario y escritura para desenvolverse en un contexto académico, a ser capaz de comprender aspectos lingüísticos y discursivos necesarios en inglés.

¿A quien va dirigido?

El programa está dirigido a estudiantes de posgrado que buscan mejorar sus habilidades de escritura y lectura académica, al igual que desarrollar competencias lingüísticas y discursivas necesarias para su formación investigativa, facilitando así su desempeño en entornos académicos y profesionales.

Image

¿Por qué estudiar este programa?

Estudiar el programa "Inglés para Escritura Académica" permite a los estudiantes de posgrado mejorar sus habilidades de escritura y lectura académica, esenciales para su éxito en entornos de investigación. A través de una metodología práctica y centrada en tareas, los participantes desarrollarán competencias lingüísticas que les facilitarán la producción de textos complejos y la comprensión de materiales académicos. Además, el curso ofrece herramientas para fortalecer su formación investigativa y comunicarse eficazmente en un contexto académico global.

Perfil del egresado

El programa está orientado a formar profesionales competentes en entornos académicos y de investigación. Al finalizar, los egresados podrán comprender y producir textos académicos complejos, aplicar estrategias efectivas de lectura y escritura.

 Además, estarán capacitados para participar en proyectos de investigación y fomentar una comunicación efectiva y un entendimiento intercultural en el ámbito académico.

Image
Requisitos de ingreso:

Para participar, se requieren habilidades básicas en el uso de herramientas ofimáticas e Internet. Además, se recomienda tener conocimientos de inglés desde el nivel B1 del MCER o superior, para asegurar una experiencia de aprendizaje efectiva y satisfactoria

Duración:

Este programa tiene una duración de un (1) mes.

Título que otorga:

Certificación del curso Inglés para Escritura Académica, otorgado por la UNAD (Colombia)  y el Instituto Universitario de Investigación Ortega Marañón (España)

Modalidad:

La modalidad es 100% virtual por medio del acceso al Campus UNAD, donde vas a interactuar con recursos didácticos relacionados con la temática central del curso.

Image

Contamos con los siguientes módulos de trabajo:

  • Expressing yourself in an E-mai
  • Applying for a doctoral internship
  • Developing the ability to write a report and at the same time make an academic presentation
  • How to write a conference report
  • Making academic presentations
  • How to Write a Good Essay
  • APA Abstract: How to Write the Academic Abstract
  • How to Present a Paper at an Academic Conference
  • How to Convert Your Paper into a Presentation
  • Creating a professional CV and cover letter.
Image

El programa se distingue por su enfoque en la investigación, utilizando una metodología basada en tareas que promueve la participación activa y la aplicación práctica de habilidades lingüísticas en contextos académicos reales. Ofrece flexibilidad al ser 100% virtual, permitiendo a los estudiantes organizar su tiempo de estudio, y fomenta el desarrollo de competencias críticas y analíticas para evaluar y crear textos académicos.

Además, proporciona una formación integral que combina habilidades lingüísticas con competencias comunicativas y pedagógicas, culminando en una certificación reconocida que mejora las oportunidades laborales y académicas de los participantes.

Preguntas Frecuentes

Se requiere un nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo de Referencia.