Seleccione su idioma

Economía Naranja en Industrias Creativas y Culturales

Duración: 48 horas

Costo: €55

Fecha de inicio: 8 de agosto 2025 | Fecha de finalización: 4 de enero 2026

Introducción al curso

El curso ofrece los conceptos básicos, así como el contexto amplio y necesario para adentrarse en el mundo de la innovación y la creatividad como industria, ofreciendo la oportunidad del emprendimiento a partir del fortalecimiento de capacidades y conocimiento para los emprendedores.

Con este curso, encontrarán oportunidades que le permitirá relacionarse con otros, intercambiar ideas y crear productos de valor agregado y de contenido intelectual. Trabajar de manera conjunta para que un grupo de ideas en cada una de las industrias mencionadas, se transformen en bienes y servicios y que su valor se determine por el contenido de propiedad intelectual.

Curso con doble certificación

Si supera el test obtendrá un certificado válido tanto en España como en Colombia al ser acreditado por la UNAD junto con el Instituto Universitario de Investigación Ortega- Marañón

Coste del módulo de certificación: €55.

Image

Para registrarse - matricularse en los cursos MOOC

  1. Debe registrarse en la Plataforma EXPERTA de la UNAD.
  2. Consulte el siguiente paso a paso: 

Tutorial Registro Campus Virtual EXPERTA

  1. Una vez cuente con Usuario y Contraseña podrá seleccionar los cursos MOOC de su preferencia

Nota: una vez dado de alta en la plataforma, cada vez que vuelva a acceder con su usuario deberá colocar una de la siguientes iniciales, dependiendo del documento de identificación con el que se registró:

  • Cédula de ciudadania (Colombiana)- CC
  • Pasaporte- PA
  • DNI (Español)- DN
  • Cédula de extranjería- NIE- CE
Image

A quién va dirigido

  • Público general.

Objetivos de aprendizaje

  • Identificar los principales conceptos de la industria creativa y cultural
  • Interpretar los conceptos de la economía naranja, para las industrias creativas y culturales.
  • Aplicar las 3 categorías propuestas en la economía naranja, para crear relaciones y nuevas propuestas de emprendimientos de producción intelectual, industrial y de contenido.

Modalidad

Freemium: Esta modalidad permite a las personas inscribirse en el curso MOOC y revisar contenidos que están disponibles de forma libre. El último módulo del curso corresponde a la evaluación que otorga el Certificado y sólo estará disponible para las personas que efectúen el pago correspondiente al certificado. Podrán realizar este pago al terminar la revisión de contenidos de los módulos ubicados en el momento inicial e intermedio. 

Image
  • Módulo 0. Bienvenida y Evaluación Inicial.
  • Módulo 1. Conceptos Generales de Economías Creativas y Culturales (La Fruta)
  • Módulo 2. Mercados y Experiencias de las Industrias Creativas (Dónde la Venden)
  • Módulo 3. Importancia y Nuevos Espacios para Cultura y Creatividad (Su Sabor)
  • Módulo 4. Identificación de Mercados Naranja.
  • Módulo 5. (PREMIUM – Opcional – Certificado de Acreditación de Conocimiento).

Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma del curso una vez aprobado la evaluación final.

Preguntas Frecuentes

Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.

El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.

Docentes

Jaime Diego Gutiérrez Aulestia
Jaime Diego Gutiérrez Aulestia
Economista
Magister en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
Especialista en Mercadeo
12 años de experiencia en Docencia Universitaria en: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Católica y SENA.
Experiencia en diseño de contenido digital y pedagógico para la educación virtual, estructuración de proyectos formativos e investigación y emprendimiento desde la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Diego Fernando Molano Soto
Diego Fernando Molano Soto
Economista con Máster en Gobierno y Políticas Públicas.
Experiencia en diseño, desarrollo y ejecución de proyectos para emprendedores y empresarios de distintos sectores comerciales, sociales, culturales y artísticos, medios de comunicación, además de distintas actividades económicas tradicionales de bienes y servicios.