Seleccione su idioma

La Internacionalización de la Educación Superior

Duración: 48 horas

Fecha de inicio: 8 de agosto 2025 | Fecha de finalización: 4 de enero 2026

Introducción al curso

El curso se centra en el análisis de las características de los procesos de internacionalización de la educación virtual, como parte de las tendencias a la internacionalización de la educación, profundizando en la diversidad de sus procesos constitutivos y en sus lógicas de oferta y demanda.

Curso con doble certificación

Válida tanto en Colombia como en España, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Ortega Marañón

Image

Para registrarse - matricularse en los cursos MOOC

  1. Debe registrarse en la Plataforma EXPERTA de la UNAD.
  2. Consulte el siguiente paso a paso: 

Tutorial Registro Campus Virtual EXPERTA

  1. Una vez cuente con Usuario y Contraseña podrá seleccionar los cursos MOOC de su preferencia

Nota: una vez dado de alta en la plataforma, cada vez que vuelva a acceder con su usuario deberá colocar una de la siguientes iniciales, dependiendo del documento de identificación con el que se registró:

  • Cédula de ciudadania (Colombiana)- CC
  • Pasaporte- PA
  • DNI (Español)- DN
  • Cédula de extranjería- NIE- CE
Image

A quién va dirigido

Interesados en la educación virtual, directores de carreras y programas, autoridades académicas. Autoridades de las áreas de internacionalización y relaciones internacionales, así como de las organizaciones educativas públicas y privadas. Autoridades reguladoras. Docentes interesados en prepararse para ingresar en los procesos de tecnologías educativas.

Conocimientos previos

No hay requisitos o competencias previas a la realización del curso, a excepción de conocimientos de informática a nivel de usuario. Acceso a Internet y navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.  Necesaria actitud abierta, respetuosa y sin prejuicios con este tipo de formación. 

Objetivos de aprendizaje

Otorga a los participantes información de la internacionalización de los procesos educativos, como en las implicancias en la gestión y las tecnologías, así como en los diseños curriculares. 

Modalidad

Freemium: Esta modalidad permite a las personas inscribirse en el curso MOOC y revisar contenidos que están disponibles de forma libre. El último módulo del curso corresponde a la evaluación que otorga el Certificado y sólo estará disponible para las personas que efectúen el pago correspondiente al certificado. Podrán realizar este pago al terminar la revisión de contenidos de los módulos ubicados en el momento inicial e intermedio.

Image
  • Unidad 0. Bienvenida e introducción
  • Unidad 1. Marco conceptual de la internacionalización de la educación
  • Unidad 2. Los impulsores de la internacionalización de la educación
  • Unidad 3. Las áreas de la internacionalización y la gestión educativa
  • Unidad 4. Síntesis y conclusiones
  • (Opcional – Certificación de Acreditación de Conocimiento)

Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma del curso una vez haya aprobado la evaluación final.

Preguntas Frecuentes

Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.

El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.

Docentes

Claudio Antonio Rama Vítale
Claudio Antonio Rama Vítale
Profesor de la Universidad de la Empresa (Uruguay). Investigador Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Uruguay. Director del Doctorado de Educación Superior Universitaria de la UAI, UNRN y Universidad Austral de Argentina. responsable del Diplomado en Políticas y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia. Educador y líder académico reconocido a nivel mundial.