Seleccione su idioma

Técnicas de Desarrollo Web con Metodología Ágil

Duración: - horas

Fecha de inicio: Próximamente | Fecha de finalización: Próximamente

Introducción al curso

HTML5 es el producto resultante de la quinta revisión del lenguaje HTML en la que se incorporan cambios importantes para que este lenguaje responda satisfactoriamente a las demandas actuales de la Web, los navegadores y los usuarios. Pero no solamente basta con la publicación del contenido, si no que se requiere que el sitio sea agradable visualmente y para ello se hace uso de las hojas de estilo en cascada, conocidas como CSS.

Por otra parte, el desarrollo web plantea diversos retos, entre los cuales se destacan adaptarse rápidamente al cambio, entrega de avances al cliente en poco tiempo, la priorización de actividades, entre otros. Para responder a todos estos desafíos, se requiere el uso de metodologías ágiles que permitan hacer del desarrollo web un proceso eficaz, de valor para la organización y que conlleve a proyectos exitosos.

Image

Para registrarse - matricularse en los cursos MOOC

  1. Debe registrarse en la Plataforma EXPERTA de la UNAD.
  2. Consulte el siguiente paso a paso: 

Tutorial Registro Campus Virtual EXPERTA

  1. Una vez cuente con Usuario y Contraseña podrá seleccionar los cursos MOOC de su preferencia

Nota: una vez dado de alta en la plataforma, cada vez que vuelva a acceder con su usuario deberá colocar una de la siguientes iniciales, dependiendo del documento de identificación con el que se registró:

  • Cédula de ciudadania (Colombiana)- CC
  • Pasaporte- PA
  • DNI (Español)- DN
  • Cédula de extranjería- NIE- CE
Image

A quién va dirigido

Público interesado en realizar el proceso de desarrollo web a través de metodologías agiles, programadores, analistas de sistemas, ingenieros de software, tecnólogos en desarrollo de software, tecnólogos en sistemas.

Conocimientos previos

  • Conocimientos básicos sobre Internet y edición de documentos.
  • Se requiere que el alumno tenga un computador con Acceso a Internet y Navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.
  • Necesita tener una actitud abierta, respetuosa y sin prejuicios con este tipo de formación, para familiarizarse con estos nuevos modelos y saber apreciar su potencial y oportunidades. Saber entenderlos para identificar casos de buenas prácticas y saber cuáles pueden ser las mejores ventajas de estos cursos.

Objetivos de aprendizaje

  • Adquirir las habilidades necesarias para construir sitios web con HTML5, CSS3 y aplicar SCRUM al desarrollo de proyectos web, preparándose a su vez para la certificación como SCRUM MASTER CERTIFIED EXPERT SMCE.
  • Publicar contenidos en la Web ya no es una cuestión de expertos en informática, sino una actividad más que muchas personas pueden desarrollar. Existen herramientas que facilitan la implementación y publicación de páginas web; sin embargo, todas ellas hacen uso de un mismo lenguaje de marcado de hipertexto conocido por sus siglas como HTML.

Modalidad

Freemium: Esta modalidad permite a las personas inscribirse en el curso MOOC y revisar contenidos que están disponibles de forma libre. El último módulo del curso corresponde a la evaluación que otorga el Certificado y sólo estará disponible para las personas que efectúen el pago correspondiente al certificado. Podrán realizar este pago al terminar la revisión de contenidos de los módulos ubicados en el momento inicial e intermedio.

Image
  • Módulo 0. Presentación del Curso y Conocimientos Previos
  • Módulo 1. Introducción a HTML5
  • Módulo 2. Introducción al CSS.
  • Módulo 3. Introducción a las Metodologías Ágiles (SCRUM)
  • Módulo 4. Formato Básico de Texto, Enlaces, Imágenes y Marcos en HTML5
  • Módulo 5. Conceptos Básicos de Estilos en CSS3 y Propiedades
  • Módulo 6. Formularios, Video y Audio en HTML5
  • Módulo 7. Desarrollo Proyecto Web con Scrum Parte 1
  • Módulo 8. Desarrollo Proyecto Web con Scrum Parte 2
  • Módulo 9. Desarrollo Proyecto Web con Scrum Parte 3
  • Módulo 10. (PREMIUM – Opcional – Certificado de Acreditación de Conocimiento).

Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma EXPERTA una vez apruebe la evaluación final. Este certificado (Acreditación de Conocimientos) le permitirá generar un descuento del 50% del valor normal del curso y examen de certificación internacional con el acreditador CERTJOIN, el cual será tramitado por la empresa ZAITA SAS de Colombia (Convenio UNAD – ZAITA SAS).

Preguntas Frecuentes

Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.

El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.

Docentes

Javier Hernán Jiménez Beltrán
Javier Hernán Jiménez Beltrán
Docente tiempo completo de la Escuela de Ciencias básicas e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD de Colombia. Ingeniero de sistemas, especialista en pedagogía para el desarrollo autónomo y Magister en Software Libre. Cuenta con amplia experiencia en la elaboración, dirección y acompañamiento de cursos académicos relacionados con tecnología en desarrollo de software e ingeniería de sistemas.
María Patricia Amórtegui Vargas
María Patricia Amórtegui Vargas
Docente tiempo completo de la Escuela de Ciencias básicas e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD de Colombia. Ingeniera de sistemas, especialista en Ingeniería de Software y Magister en Ingeniería de Sistemas y computación. Cuenta con amplia experiencia laboral en el análisis y desarrollo de proyectos de software y centra su investigación en ingeniería de software, ingeniería de requisitos, gestión del conocimiento y bases de datos.