
Los cursos becados, certificados en Colombia y en Europa y financiados por Colombia Nos Une, han sido presentados hoy en un acto online y están destinados a los colombianos de la circunscripción del Consulado en Barcelona.
Barcelona, 20 de septiembre 2024 - El cónsul de Colombia en Barcelona, Germán Federico Grisales Jiménez , ha presentado esta tarde, junto a la multiplicadora en el Consulado de Barcelona de Colombia nos Une, María Elena Rojas Cutiva y el equipo directivo de la seccional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en la Unión Europea, los cursos MOOC (Massive Open Online Courses) que conforman esta oferta formativa gratuita a la que los interesados pueden inscribirse a partir de hoy. Esta oportunidad está abierta para los nacionales colombianos de la circunscripción consular de Barcelona, que abarca Cataluña, Aragón y el Principado de Andorra.
Durante el acto, Grisales Jiménez ha manifestado el interés del Consulado de ir fortaleciendo la formación como aspecto clave para que los colombianos en España gocen de mayores oportunidades, adquiriendo nuevas herramientas que le permitan hacer frente al desafío que supone emigrar.
Por su parte, Ana María Alonso de Juana, directora de la Seccional UNAD UE, resaltaba que el objetivo fundamental de la UNAD de colaborar activamente en la inserción de los connacionales en el mercado laboral de las sociedades de acogida e invitó a todos los asistentes a aprovechar esta oportunidad.
Este proyecto ofrece la oportunidad a 200 colombianos de beneficiarse de un programa de cursos cortos destinados a facilitar su la integración laboral en sectores con mayor demanda de empleo.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 27 de septiembre para optar a una de las plazas, rellenando el formulario que aparece en la página https://www.unad-ue.es/barcelona y podrán elegir entre los siguientes cursos:
Análisis de peligros y prevención del riesgo en la industria de alimentos
Auditoría en sistemas integrados para la gestión
Docentes competentes en entornos virtuales de aprendizaje
Fundamentos de Excel y su aplicación a la toma de decisiones financieras
Fundamentos para la certificación Big Data profesional
Generalidades de radiografía de tórax
Gestión integral de las organizaciones
Herramientas de márketing digital para agronegocios
Influencer académico
Industrias creativas y culturales
Instrumentos para el liderazgo rural
Introducción al marketing digital y el comercio electrónico para emprendedores y empresarios
La gobernanza de internet
Manejo postcosecha de frutas y hortalizas
Sistemas integrados para gestión de organizaciones
Programación efectiva en PHP para aplicaciones web
Técnicas de desarrollo web con metodología ágil
Las plazas se cubrirán por estricto orden de inscripción y los beneficiados recibirán un email de confirmación de su matrícula y acceso a la plataforma EXPERTA de la UNAD, para así desarrollar su curso, a su ritmo, desde el día 4 de octubre y hasta el 12 de diciembre. Aquellos que concluyan con éxito su curso recibirán una doble certificación, válida en Colombia a través de la UNAD y en España, de la mano del Instituto Universitario de Investigación Ortega- Marañón (IUIOM), perteneciente a la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Las becas son financiadas por el grupo interno de trabajo Colombia Nos Une, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, y que tiene como finalidad desarrollar procesos sociales en red que permitan incrementar el capital social de las comunidades colombianas en el exterior, gestionar iniciativas institucionales para los colombianos y sus familias, así como la promoción de actividades que correspondan a las necesidades de la diáspora colombiana y creen conexión entre los ciudadanos.
La UNAD es una universidad pública de vanguardia que ocupa el primer lugar en cobertura poblacional y geográfica en Colombia y por su participación en todos los niveles del sistema educativo. Es líder y pionera de la educación online y el desarrollo de modelos pedagógicos e-learning en Colombia e Iberoamérica, y se distingue por el proceso de internacionalización que está llevando a cabo para prestar apoyo educativo a los connacionales fuera de sus fronteras, de ahí su presencia en EEUU con la Seccional de La Florida y en la Unión Europea con su Seccional en Madrid. Esta última tiene la misión de diseñar productos formativos innovadores, certificados internacionalmente y enfocados en maximizar las oportunidades de trabajo.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón es una institución académica reconocida a nivel internacional, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), por la que ya han pasado más de 30.000 alumnos que han cursado estudios de Doctorado, Másteres Universitarios oficiales, en colaboración con destacadas universidades públicas y privadas.
















