Los máximos representantes de ambos territorios han firmado hoy el acuerdo con motivo de la visita del gobernador del departamento colombiano, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, a la Diputación de Córdoba, donde ha sido recibido por su presidente, Salvador Fuentes Lopera.
Córdoba, 10 de octubre 2024- En el marco de la visita del gobernador del departamento colombiano de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, a España, ha tenido lugar un encuentro con el presidente de la diputación de la provincia de Córdoba, Salvador Fuentes Lopera, durante el cual se ha firmado, en presencia del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, un acuerdo de hermanamiento que estrecha los lazos entre ambos territorios para una mayor cooperación en el ámbito tanto económico como cultural.
Durante el encuentro estuvieron también presentes Gheidy Gallo Santos, presidenta ejecutiva de Proboyacá, la mayor asociación de empresarios colombianos del departamento, y Ana María Alonso de Juana, directora general de la sede europea de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD UE), institución que ha promovido el acercamiento colombiano- cordobés y articulado este hermanamiento y otras actividades relevantes tales como el Programa de Líderes Sociales, que va a celebrar ya su segunda edición.
Amaya Rodríguez destacaba la relevancia de este acuerdo ya que “creemos que el desarrollo rural y territorial vivido en la provincia de Córdoba, durante los últimos 40 años, son un ejemplo del que puede beneficiarse Boyacá para su desarrollo”.
Tras el encuentro, el Gobernador, junto con Gallo Santos, el equipo de la UNAD UE y el resto de la comitiva llegada de Colombia, se ha reunido con destacados representantes del tejido empresarial y del sector público del territorio.
La provincia de Córdoba, a través de su diputación, ha ido en los últimos años estrechando sus vínculos con Colombia a través de diversos encuentros e iniciativas. El punto de partida fue la primera edición del Programa de Líderes Sociales que la Diputación apoyó financiera e institucionalmente, al igual que hará próximamente con la segunda edición. Este Programa es organizado por la UNAD UE y da la oportunidad a líderes sociales colombianos de conocer, de primera mano durante dos semanas, las experiencias de desarrollo rural, cooperativismo y emprendimiento que han transformado la provincia.
Además, el pasado mes de febrero el embajador de Colombia en España, Ávila Navarrete, visitaba la provincia y se reunía con Fuentes Lopera para tratar temas de mutuo interés y posibles iniciativas que han comenzado a materializarse hoy con la firma de este acuerdo.
















