Seleccione su idioma

Líderes sociales colombianos continúan su formación en la provincia Córdoba de la mano del Grupo de Desarrollo Sierra Morena y la Diputación de Córdoba

En la nueva jornada del Programa Líderes Sociales 5.0, los participantes colombianos han visitado la Sierra Morena cordobesa para conocer cómo se gestionan en la zona las iniciativas de turismo y han dedicado la tarde a recibir formación sobre eficiencia energética y nuevos sistemas contra la violencia de género.

Córdoba, 6 de julio 2023- Los participantes del Programa se han desplazado enla mañana a Villaharta, con el fin de conocer cómo este municipio y la Sierra Morena cordobesa, en general, han desarrollado su sector turístico con tres puntos de interés clave: la ruta Mozárabe del Camino de Santiago, su certificación Starlight, que acredita que la región es un lugar privilegiado para disfrutar del avistamiento de estrellas, y la arqueología industrial.

Por ello, a lo largo de la mañana han visitado un albergue para peregrinos que ha recibido en poco más de un año a 1.000 personas, un mirador para observar estrellas, una antigua mina y el museo del cobre de la localidad, donde han conversado con su responsable, Fernando Penco.

En todo momento han estado acompañados por Ester Tur, miembro del Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena, que posteriormente, en la sede de la entidad, les ha explicado las claves para la gestión y desarrollo de proyectos para el sector turístico.

En la tarde, los líderes sociales se han trasladado a las instalaciones de EPRINSA, organización dependiente de la Diputación de Córdoba, donde han conocido la aplicación Panóptico Guardian. La responsable de su desarrollo, Ángela Bermúdez, de la empresa “No solo Software”, les ha dado las claves de esta iniciativa destinada a ayudar a las víctimas de violencia de género en el momento de denunciar a su agresor, ya que permite grabar, con garantía de validez para el proceso legal, lo sucedido a través del móvil.

Posteriormente, han tenido la oportunidad de conversar con Sara Ruiz, de la Agencia Provincial de Energía, sobre soluciones energéticas eficientes tanto para organismos públicos como para organizaciones y público en general.

El grupo del Programa lo conforman veinte líderes sociales colombianos que durante 12 días recorren la provincia de Córdoba para conocer las claves del desarrollo rural de sus comarcas y poder aplicar lo aprendido en sus territorios de origen.

La iniciativa ha sido financiada por la Diputación de Córdoba y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) y en ella colaboran también otras instituciones como la Universidad de Córdoba que acreditará la participación con una certificación internacional de los conocimientos adquiridos.