Seleccione su idioma

Arranca la segunda semana del Programa de Líderes Sociales con la visita a Baena y su industria del aceite de oliva

Los participantes del Programa de Líderes Sociales provenientes de Colombia han pasado la jornada profundizando en la gestión sostenible de la industria del aceite de oliva en la comarca de Guadajoz (Córdoba, España).

Córdoba, 10 de julio 2023- La semana ha comenzado para los líderes sociales colombianos con una visita a la planta de generación de energía a partir de biomasa que se encuentra en la comarca de Guadajoz. Allí han podido conocer cómo la correcta gestión de los residuos de la producción de aceite y de los árboles de olivo que son desechados, puede generar energía y, de ese modo, aprovechar al máximo los recursos y promover un entorno sostenible.

Posteriormente, el grupo se ha trasladado a las instalaciones del Grupo de Desarrollo Rural Guadajoz, donde han continuado profundizando en energías alternativas y su gestión, subrayando el proceso de creación de la cooperativa que ha permitido la puesta en marcha de la planta.

En la mañana, los líderes sociales han sido, además, recibidos en el Ayuntamiento de Baena por la alcaldesa, María Jesús Serrano, quien les ha subrayado la importante vinculación del aceite al patrimonio y cultura de la localidad y cómo convertirlo en un signo de identidad.

“Más allá, de los que poseen y cultivan la tierra”, ha recalcado, “este producto genera una industria a su alrededor, que supone un importante número de puestos de trabajo para los habitantes de la región, lo que conlleva a ayudar a cumplir el objetivo de que los jóvenes vean las oportunidades que Baena ofrece y no opten por abandonar la localidad como plan de futuro”.

Tras el almuerzo, han visitado el Museo Arqueológico e Histórico de Baena en la llamada Casa de la Tercia. Allí han llevado a cabo un recorrido por la riqueza histórica y patrimonial de la localidad, desde la Prehistoria hasta la actualidad, transitando por los diferentes pueblos y culturas que han habitado la comarca.

El Programa de Líderes Sociales 5.0, organizado por la Seccional UE de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), con una duración de 12 días, tiene como objetivo que sus participantes conozcan de primera mano el proceso de desarrollo que ha experimentado la provincia de Córdoba en las últimas décadas.

Este Programa ha contado con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). Además, cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba, que acreditará la participación con un certificado internacional.

Los participantes en el Programa provienen de diferentes regiones de Colombia y son un ejemplo y un referente dentro de sus comunidades, ejerciendo un liderazgo transformador dentro de cada una de ellas.

La finalidad de este Programa es que estos líderes adquieran un conocimiento que puedan trasladar a sus territorios y aplicar en diferentes proyectos de desarrollo rural y territorial.