Los líderes colombianos han conocido hoy de cerca la experiencia de las cooperativas cordobesas con la visita a la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) y a la Olivarera de Los Pedroches (OLIPE) y han participado en una jornada de trabajo con el Grupo de Desarrollo Rural del Valle de los Pedroches.
Córdoba, 20 de noviembre 2024- La jornada de hoy ha comenzado con la visita a la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), la mayor cooperativa de primer grado de España, con más de 2.000 asociados, donde han conocido de primera mano el modelo asociativo, la planta de producción de lácteos y la recién inaugurada planta energética, la mayor de España.
Los líderes provenientes de Colombia, han sido recibidos por Lola López, directora de Comunicación y Sostenibilidad de COVAP, y José Javier Fernández, responsable de medioambiente, el cual se ha centrado en la evolución del modelo energético de COVAP, que gestiona residuos para la producción de biogás, en la producción térmica de una planta de biomasa y otra fotovoltaica. Todo ello buscando una mayor sostenibilidad y reducción de emisiones.
A continuación, los líderes se han dirigido a una sesión de trabajo con el Grupo de Desarrollo Rural Los Pedroches, donde han sido recibidos por su gerente, Manuel Salas, quien les ha hablado del cooperativismo en el entorno rural, la figura de los grupos de desarrollo rural y el apoyo que desde éstos se hace al emprendimiento. “Los GDR han sido esenciales en el desarrollo rural cordobés y creemos que son un modelo de organización exportable a países como Colombia”.
Posteriormente, ha tenido lugar un encuentro con el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres Fernández, que ha destacado la importancia de programas como éste, que ayudan a la transferencia de saberes y la construcción de nuevas alianzas empresariales y entre territorios.
En la tarde, el grupo se ha desplazado a la Olivarera Los Pedroches (OLIPE), donde les ha recibido el gerente de la cooperativa, Jesús García Arévalo, quien les ha explicado el proceso de producción del aceite y el sistema organizativo de la entidad.
La II Edición del Programa de Líderes Sociales que desarrolla la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia en la Unión Europea UNAD UE y que cuenta, al igual que el año pasado, con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el ICETEX colombiano, se trata de una experiencia inmersiva de 12 días, que llevan a cabo 20 líderes de corte empresarial de los diferentes territorios del país suramericano.
Los líderes sociales seguirán desarrollando el programa los próximos días, conociendo los modelos de desarrollo rural y territorial de España, el cooperativismo, el modelo de los Grupos de Desarrollo Rural y Territorial. Además, serán recibidos por diferentes alcaldes y representantes. La clausura del Programa tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Diputación de Córdoba.