Análisis de Peligros y Prevención del Riesgo en la Industria de Alimentos
Duración: 96 horas
Fecha inicio: 6 de agosto 2025 | Fecha de finalización: 6 de noviembre 2025
Introducción al curso
A lo largo del curso se estudiarán conceptos básicos de la inocuidad de alimentos y programas relacionados; de tal forma que los estudiantes identifiquen los peligros y analicen los factores de riesgo, con el fin de prevenir la probabilidad de ocurrencia de estos; así mismo se revisarán los sistemas de gestión encaminados a la garantía de la inocuidad y todo lo concerniente a la legislación vigente y relacionada.
Curso con doble certificación
Válida tanto en Colombia como en España, en colaboración con el Escuela Europea de Dirección y Empresa - EUDE


A quién va dirigido
Profesionales del campo de la microbiología de alimentos, con conocimiento en procesos de control de calidad de alimentos.
Conocimientos previos
- Conocimientos básicos sobre Internet y edición de documentos.
- Conocimiento en procesos de control de calidad de alimentos.
- Se requiere que el alumno tenga un computador con Acceso a Internet y Navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.
Objetivos de aprendizaje
Ofrecer a los participantes los conocimientos básicos de la inocuidad de los alimentos de tal forma que se logre identificar los peligros físicos, químicos y biológicos en la producción de alimentos y prevenir la probabilidad de ocurrencia a través del análisis de los factores de riesgo. De tal forma que los participantes contribuyan a la estructuración y fortalecimiento de la seguridad alimentaria en su sub-línea de calidad en el entorno social en donde se desempeñen.

Contenido
- Módulo 0. Bienvenida y presentación del curso
- Módulo 1. Conceptos básicos de la inocuidad alimentaria.
- Módulo 2. Peligros en diversas líneas de producción.
- Módulo 3. Formas de prevención de riesgo.
- Módulo 4. Referentes normativos y sistemas de calidad aplicados en la industria de alimentos.
- Módulo 5. Certificación de Acreditación de Conocimiento
Preguntas Frecuentes
Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.
El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.
Docentes

