Seleccione su idioma

Gestión Integral de las Organizaciones

Duración: 48 horas

Fecha de inicio: 1 de octubre 2024 | Fecha de finalización: 12 de diciembre 2024

Introducción al curso

Este curso busca que el participante en su rol de gerente pueda hacer un abordaje íntegro e integral de la organización, mediante la comprensión de un enfoque sistémico, holístico y estratégico, dado que se estudian las perspectivas financiera, de clientes, los procesos internos y del talento humano, con el fin de hacer diagnósticos integrales acertados para proponer soluciones pertinentes a los problemas identificados; las cuales serán operacionalizadas mediante el uso coherente de herramientas de gestión como el Cuadro de Mando Integral, que lleve al logro de los objetivos y por consiguiente a la competitividad de la organización. 

Curso con doble certificación

Válida tanto en Colombia como en España, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación Ortega Marañón

Image

A quién va dirigido

Está dirigido a todos los profesionales del campo de la administración y de las finanzas, interesados en la gestión holística de las organizaciones. 

Conocimientos previos

Conocimientos básicos en herramientas ofimáticas

Objetivos de aprendizaje

Es un curso que aborda el estudio de la organización desde un enfoque sistémico, holístico y estratégico, a través de las perspectivas financieras, de clientes, de los procesos internos y del talento humano. 

Asimismo, el participante podrá hacer uso de la herramienta de gestión “Cuadro de Mando Integral - CMI”.

Image
  • Módulo 0. Contexto del curso 
  • Módulo 1. Reconocer las competencias de un gerente íntegro e integral, teniendo en cuenta sus funciones, formas de liderazgo y competencias.
  • Módulo 2. Adquirir un enfoque gerencial integral, sistémico, holístico y estratégico.
  • Módulo 3. Identificar los principales elementos de la matriz DOFA.
  • Módulo 4. Reconocer el comportamiento de todos los actores de la organización para alinearlos a la estrategia.
  • Módulo 5. Examen y certificación

Preguntas Frecuentes

Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.

El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.

Docentes

Marilu Avenedaño Avendaño
Marilu Avenedaño Avendaño
Administrador de Empresas, Especialista en Gestión de Proyectos, Especialista en Educación Superior a distancia y Magíster en Educación, Líder Nacional del Programa Administración de Empresas.
María Erika Narváez
María Erika Narváez
Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Estratégica Mercadeo, Magister en Administración de Organizaciones, candidata a doctor en Administración Gerencial, Docente ocasional programa Administración de empresas.
Silvio Augusto Delgado Unigarro
Silvio Augusto Delgado Unigarro
Administrador Público, Especialista en Educación, Cultura y Política Magister en Administración de Organizaciones.
Julio César Montoya Rendón
Julio César Montoya Rendón
Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, Master of Business Administration, Docente ocasional programa Administración de empresas.
Nolvis Cecilia Negrete Villafane
Nolvis Cecilia Negrete Villafane
Administrador de Empresas. Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo. Magister en Administración de Organizaciones, Docente ocasional programa Administración de empresas.
Luz Yanneth Echeverría Velasco
Luz Yanneth Echeverría Velasco
Administrador Empresas, Especialista en Gerencia Estratégica Mercadeo, Magister en Administración de Organizaciones, Docente ocasional programa Administración de empresas.
Luz Dary Castellanos Duque
Luz Dary Castellanos Duque
Contadora pública, Ingeniera Ambiental, Magíster en Administración, Docente ocasional programa Contaduría Pública.
Martha Cecilia Durán Espinosa
Martha Cecilia Durán Espinosa
Tecnólogo en Gestión Industrial, Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, Master of Business Administration, Docente ocasional programa Administración de empresas.
Yolanda Gonzáles Castro
Yolanda Gonzáles Castro
Administrador de Empresas, Especialista en Dirección Prospectiva y Estratégica de Organizaciones Universitarias, Magister en Dirección Estratégica, Doctor en Administración de Negocios, Docente asociada programa Maestría en Administración de Organizaciones.