Seleccione su idioma

Manejo Postcosecha de Frutas y Hortalizas

Duración: - horas

Fecha de inicio: 1 de abril 2025 | Fecha de finalización: 1 de agosto 2025

Introducción al curso

El curso “MANEJO POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS ” se centra en el trabajo independiente hacia el aprendizaje autónomo; contará con el material necesario para alcanzar las competencias definidas y se desarrolla bajo la estrategia de aprendizaje basada en areas permitiendo a la plataforma humana adquirir conocimientos progresivamente y estrezas a través del material diseñado y las actividades planteadas.

Image

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a toda persona interesada en el conocimiento sobre las operaciones pertinentes para el manejo postcosecha de frutas y hortalizas. También a todos aquellos productores de frutas y hortalizas, operarios, manipuladores de productos Fruver, profesionales que en su tarea laboral tengan relación con estos productos.

Conocimientos previos

  • Conocimientos básicos sobre Internet y edición de documentos.
  • Se requiere que el alumno tenga un computador con Acceso a Internet y Navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.

Modalidad

Freemium: Esta modalidad permite a las personas inscribirse en el curso MOOC y revisar contenidos que están disponibles de forma libre. El último módulo del curso corresponde a la evaluación que otorga el Certificado y sólo estará disponible para las personas que efectúen el pago correspondiente al certificado. Podrán realizar este pago al terminar la revisión de contenidos de los módulos ubicados en el momento inicial e intermedio.

Duración

48 horas

Image
  • Módulo 1. Generalidades de los vegetales
  • Módulo 2. Alteraciones de los vegetales
  • Módulo 3. Operaciones postcosecha I
  • Módulo 4. Operaciones postcosecha II
  • PREMIUM – Opcional – Certificación de Acreditación de Conocimiento)

Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma del curso una vez haya aprobado la evaluación final.

Preguntas Frecuentes

Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.

El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.

Docentes

Clara Isabel Sánchez Bernal
Clara Isabel Sánchez Bernal
Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Ingeniera de alimentos Especialista en Pedagogía Magíster en Diseño y Gestión de Procesos con énfasis en alimentos
Ruth Mary Benavides Guevara
Ruth Mary Benavides GuevaraDocente Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ingeniera de Alimentos de la Universidad del Valle, Especialista en Alimentación y Nutrición en Promoción de la Salud y Magíster en Ciencia y Tecnología en Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia. Con experiencia en procesamiento de alimentos; aseguramiento de la calidad de alimentos y desarrollo de nuevos productos. Docente Ocasional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Cadena de Formación en Alimentos - CEAD José Acevedo y Gómez.
Luz Helena Hernandez
Luz Helena HernandezDocente Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ingeniera de Alimentos de la Universidad de la Salle, Especialista en pedagogía para el aprendizaje autónomo de la UNAD, Magister of Arts in Education Online Education de la UNAD Florida, Magister (c) en Nutrición y dietética, con especialización en Nutrigenómica y alimentos funcionales en la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Con experiencia en docencia universitaria en el área de nutrición humana, alimentación y nutrición, nutrición y toxicología, aprovechamiento de subproductos y poscosecha, Docente Ocasional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Cadena de Formación en Alimentos - CEAD José Acevedo y Gómez.