La Gobernanza de Internet
Duración: - horas
Fecha de inicio: 1 de abril 2025 | Fecha de finalización: 1 de agosto 2025
Introducción al curso
En el curso se explorarán las tres capas que constituyen la gobernanza del internet, cada uno de los actores y elementos de naturaleza nacional, regional y global que conforman el ecosistema del internet.
Este curso consta de tres (3) créditos y hace parte de la red curricular relacionada a la materia Régimen Jurídico del Internet y Protección jurídica de la Información del programa de Tecnología en Gestión Jurídica de la Información.

A quién va dirigido
El presente curso está desarrollado para todo público, e inclusive para población específica a través de un convenio o adenda de contratos de capacitación.
Conocimientos previos
- Conocimientos básicos en herramientas ofimáticas
Modalidad
Freemium: Esta modalidad permite a las personas inscribirse en el curso MOOC y revisar contenidos que están disponibles de forma libre. El último módulo del curso corresponde a la evaluación que otorga el Certificado y sólo estará disponible para las personas que efectúen el pago correspondiente al certificado. Podrán realizar este pago al terminar la revisión de contenidos de los módulos ubicados en el momento inicial e intermedio.
Duración
48 horas

- Módulo 1. Introducción a la Gobernanza de Internet
- Módulo 2. Protocolos de comunicación y organismos de estandarización
- Módulo 3. Marco Regulatorio de la gobernanza de internet
- Módulo 4. El Internet como fenómeno social
- Módulo 5. (PREMIUM – Opcional – Certificación de Acreditación de Conocimiento)
Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma del curso una vez haya aprobado la evaluación final.
Preguntas Frecuentes
Un curso autodirigido se soporta en un proceso de aprendizaje autónomo, es decir cada persona aprende por su cuenta.
El aprendizaje independiente requiere que el participante se informe e indague diversas fuentes como los compañeros de estudio, internet o el contenido que se dispone en el curso MOOC.
Docentes


















